Haz la pose de la Cobra de manera segura

Una de las posturas más practicadas en las clases de yoga es Cobra o Bhujangasana.

Recuerdo que cuando empecé a practicar yoga se me hacía tan difícil levantarme sobre mis manos estirar lo brazos y al mismo tiempo relajar los hombros. Cómo puedo estirar los brazos sin subir los hombros hasta el cuello, es casi anatómicamente imposible. Cierto?

A pesar de que mis profesores daban la indicación de cómo hacerlo correctamente para no poner presión en la columna, y no por estética, aún mi mente no coordinaba los movimientos.

Al hacer el entrenamiento de yoga pude captar la manera más apropiada para hacerlo. Al aplicar los principios correctos de alineamiento se hace más esfuerzo, pero se fortalece el cuerpo y se evitan lesiones.

El mayor esfuerzo reside en los músculos superiores de la espalda y los brazos, de manera que los lumbares no sientan presión o una sensación de pinchazo. 

Gracias al maestro Doug Keller aprendí que esta pose se puede lograr sin forzar el cuerpo a donde aún no puede llegar. Basada en su método explicaré como se puede hacer de manera segura y progresiva con fluidez.

Manos.jpg
1. Acuéstate boca abajo y apoya la frente en el piso. Abre los dedos, empuja el mat con tus manos ubicadas a la altura del pecho. Mantén los codos cerrados hacia el torso. Fotos: Estefanie Jaramillo.
DSC_2106op2
2. Estira las piernas, separa los pies a la altura de las caderas. Empuja el mat con la parte superior de los pies y ponlos derechos sin dejar caer los talones hacia afuera y dedos hacia el centro.
DSC_2068
3. Aprieta el abdomen hacia adentro y empuja ligeramente el coxis hacia abajo, hacia los talones. Esta acción te protege la parte inferior de la columna para evitar dolores lumbares. Mueve los hombros hacia atrás. Sigue empujando el mat con las manos y levanta el torso tratando de mantener las escápulas activadas hacia el centro de la espalda.
DSC_2058
4. Por último levanta la cabeza hacia arriba, manteniendo la postura con los tres puntos explicados. Lleva la cabeza hasta la altura que puedas sin subir los hombros a la orejas o comprimir el cuello. Lo más importante es mantener la elongación en la columna. Respira profundo y exhala, cuenta cinco respiraciones y luego descansa. Lleva el cuerpo hacia el mat.