Cómo aprender a soltar emociones con posturas de yoga restaurativo

Posturas de yoga para soltar el estrés y emociones

Muchas veces nuestro cuerpo nos grita que le prestemos atención, su lenguaje a través de malestares, dolencias y hasta enfermedades nos pide que atendamos no sólo los dolores físicos, sino también las emociones y pensamientos que hemos estado experimentando.

El estrés es una causa fundamental que se relaciona con la aparición de diversas dolencias físicas, pese a que muchas personas no se dan cuenta de ello, según han explicado estudios clínicos.

Es difícil no sentir angustia y estrés por los problemas que cada uno puede experimentar, sino también por las tragedias colectivas que ocurren como por ejemplo la masacre en la escuela primaria Robb, en Texas el mes de mayo. 

“Los síntomas del estrés pueden afectar su cuerpo, sus pensamientos y sentimientos, y su comportamiento. Ser capaz de reconocer los síntomas comunes del estrés puede ayudarlo a controlarlos”, sugiere un artículo publicado por Mayo Clinic en 2021.

Al no procesar lo que sentimos y detenernos a reflexionar sobre las razones de lo que nos está afectando, muchas veces se acumula y se expresa en una enfermedad o dolencia.

Un estudio publicado por la National Library of Medicine concluye que las emociones “proporcionan un camino plausible a través del cual las reacciones a los desafíos y oportunidades de la vida pueden activar los sistemas biológicos de manera que aumenten (o disminuyan) la vulnerabilidad a la enfermedad”.

Según Mayo Clinic algunos de los efectos medibles que causa el estrés en nuestro cuerpo se ven reflejados de la siguiente manera:

El dolor de cabeza puede verse reflejado en un estado de ánimo ansioso y el comportamiento que se expone es cambiando los patrones de alimentación, es decir comiendo en exceso o en déficit.

Otro ejemplo que destaca son los dolores o tensión muscular, reflejándose en un estado de ánimo inquieto o agitado y el comportamiento manifestado es explosiones de ira.

Con este video te muestro unas posturas de yoga restaurativo que nos permiten distender los músculos, de manera pausada, y ayudarnos a bajar el nivel de estrés.

Estas posturas son recomendables hacerlas cuando sentimos intranquilidad, estrés o angustia. Incluso, antes de dormir porque nos ayudan a preparar el cuerpo para el descanso nocturno y reponer energía.