Cuando se trata de musicalizar una clase de yoga a veces es difícil complacer a todo el mundo, ya que hay sonidos que calman a algunas personas, mientras que a otras las alteran. Una vez, con la idea de “ser ingeniosa” en mi clase puse canciones de artistas muy diversos, sin ninguna coordinación.
U2, Sara Bareilles, Ziggy Marley, soundtracks de películas y ya no me acuerdo que otra mescolanza. Cuando empezó a sonar With or without you, de U2, uno de los estudiantes se puso a bailar sobre el mat, ya no hacía Guerrero II (Warrior II), sino que simulaba tocar una guitarra y mover la cabeza de atrás hacia adelante.
Después otra estudiante comenzó a quejarse, con la cara muy descompuesta dijo, por favor quítala, me altera, prefiero la música de relajación en la clase.
Esto sucedió el año pasado, pero siempre me quedó la curiosidad de cómo musicalizar mejor las clases. Así que quien más apropiado que Dj Drez, director y productor musical de Los Angeles para aclarar la duda.
Dj Drez ha trabajado con artistas reconocidos como Black Eyed Peas, Macy Gray, Eminem y empresas como Adidas, X Games, y ABC. Es una cara conocida y buscada en festivales internacionales de yoga para musicalizar las clases, razón por la que vino a Miami recientemente para participar en el Ahana Hide Tide Festival 2018.
Arriba puedes ver la entrevista sobre:
Hay profesores que ponen música contemporánea en las clases, a veces las corrientes más tradicionales lo critican porque dicen que está tergiversando la escencia del yoga. Mientras otros deciden poner mantras, incluso sonidos repetitivos, que no es una música común para la mayoría de las personas. ¿Qué opinas de esto y qué sugieres como músico?