Mat de yoga y…¿qué más se necesita para practicar?

A diferencia de otras disciplinas de ejercicio, practicar yoga no requiere de equipos costosos o difíciles de conseguir, ya que se pueden obtener en tiendas de deportes, por departamentos u online. Todo dependerá del lugar de residencia y del acceso a estos servicios. Esto son los objetos básicos:

1. Esterilla o mat. Este será el compañero eterno desde el primer Saludo al Sol que se realice. Los hay muy delgados (2 mm de grosor) o mas gruesos (6mm de grosor). Tener un mat propio facilita la práctica en casa y no sólo en el estudio, ademas ayuda a cultivar la disciplina e identidad con él a la hora de practicar y no dejarlo olvidado antes de una clase. De igual manera, todos los estudios de yoga tienen mat o esterillas para prestar o rentar a los estudiantes.

2. Bloques. Permiten dar soporte en las poses de balance, alcanzar el piso cuando las manos aun no llegan, incluso en poses de relajación para dar descanso al cuerpo. Los hay de corcho, de goma espuma y de madera.

This slideshow requires JavaScript.

 

3. Cuerdas. Ayudan a estirar los músculos en poses donde aún las extremidades necesitan más flexibilidad, sin correr el riesgo de lastimar o sobre estirar.

4. Bolster o cojín. Los cojines, usualmente cilíndricos, permiten dar soporte a las caderas y a la espalda, sobre todo cuando se está reclinado en el piso. Son ideales para usarlos en clases de Yoga de Restauración y Yoga Suave (gentle yoga).

5. Cobijas. Son versátiles en las prácticas porque pueden ayudar en poses de relajación como a ayudar a profundizar en aquellas más retadoras. Por ejemplo, se pueden usar para dar descanso a las caderas y para acolchar las rodillas cuando éstas se apoyan en el piso. Pero ademas, pueden servir para abrir las caderas para hacer Hanumanasana (postura del Mono) y bajar poco a poco de manera controlada al deslizar el pie que esta en frente sobre la manta.

This slideshow requires JavaScript.